Y una guía de género más para la actual edición en español de Savage Worlds, en este caso dedicada al género superheroico.

Como viene siendo habitual en estas guías de género se ofrecen algunas ventajas y desventajas nuevas (y se incluye la posibilidad de que los personajes de este género adquieran una segunda desventaja mayor durante la creación de personajes para representar los super problemas de los héroes del cómic), nuevo equipo y similar, pero la parte del león de las nuevas reglas son los nuevos poderes.
Se ofrece un listado bastante largo y completo de poderes, con un coste básico que puede ser ajustado por diversos modificadores, positivos y negativos. La lista de modificadores genéricos es bastante breve pero la mayoría de poderes ofrecen algunos específicos. Algunos de estos específicos en realidad aparecen en más de un poder (como Arma Pesada o Ataque de área). Muchos de los poderes presentan sus propios subsistemas específicos y que deben ser tenidos en cuenta en cada caso.

Y el resto del suplemento, casi la mitad del total, ofrece una galería de villanos, oponentes y personajes no jugadores en general. Se ofrecen villanos para los cuatro niveles de poder antes descritos, especialmente para los de vigilantes y metahumanos. Aunque el libro no ofrece una ambientación donde integrar estos personajes me parece un gran acierto dar una amplia variedad de enemigos con los que empezar a trabajar.
La presentación del libro sigue la linea habitual de Savage Worlds, podemos ver muchas ilustraciones de Storn Cook, muchas de ellas ilustraciones genéricas anteriores a la escritura de este libro que son reutilizadas (o incluso pueden haber servido de inspiración) para algunos de los personajes. Algo que me resulta bien conocido (algunas de esas mismas ilustraciones las he usado yo mismo en antiguas partidas)
Personalmente creo que las virtudes de Savage Worlds, sencillez y robustez, hacen de esta una opción para jugar con superhéroes (o gente con superpoderes) pero no puede competir con juegos específicos, especialmente el M&M, que realizan una aproximación más sistemática y completa a los poderes y sus efectos.
Puntuación: 7/10
Comentarios
Publicar un comentario