
El hombre de bronce no ha tenido demasiada suerte en sus incursiones en el comic, de calidad muy variable, ninguna de sus distintas etapas ha conseguido darle la continuidad y la presencia en la voluble conciencia colectiva que muchos desearíamos. Como muchos otros personajes que han servido como molde para imitadores más populares está condenado a cierto olvido más allá de los apasionados del pulp o los eruditos de la literatura popular. El guión corre a cargo del profesional Doug Moench mientras que en las labores de dibujo se suceden varios autores: aunque la mayoría de páginas corren a cargo del filipino Tony DeZuñiga los editores del tomo deciden destacar el nombre del gran John Buscema, que se encarga únicamente de una de las historias (igualmente con entintado de DeZuñiga)

El tomo que nos ofrece ECC presenta más de 200 páginas de aventuras, con un breve artículo introductorio, un puñado de ilustraciones y reproducciones de las portadas como único acompañamiento. Las aventuras siguiente un formato bastante clásico, en la mayoría de los casos comienzan con alguien que llega a pedir ayuda a Doc Savage y a sus ayudantes, normalmente enfrentándose a villanos megalómanos y armas secretas. Los Cinco Magníficos se desdibujan en ocasiones, menos el sempiterno duelo entre Monk y Ham, además de un número en que Renny ocupa el papel protagonista. Cada número el guión se ve en la obligación de recordarnos las capacidades, métodos de entrenamiento y peculiaridades de nuestros héroes (de forma muy similar a lo que hace el pulp) de forma que cada historia se puede leer de forma casi completamente independiente.
La primera historia del tomo, Muerte en la isla del trueno, no tienen nada que ver con la Thunder Island de The Land of Terror, y tiene reminiscencias de la aventura The City Destroyer del vengador pulp conocido como The Spider. A su vez las similitudes, especialmente en su premisa inicial, con la trama de la más reciente colección de DC (guionizada por Paul Malmont) son dignas de hacerse notar. Los acertijos resultan algo forzados, y el paso de inglés a español no ayuda a hacerlos más comprensibles precisamente. En general se trata de una aventura entretenida que se resuelve de forma espectacular y que nos deja con ganas de seguir leyendo.
Enviados del Infierno en el corazón del Paraíso es el rocambolesco título de una historia igualmente estrambótica pero con algunas buenas ideas. Una historia en la que se mezclan conquistadores españoles, tesoros chinos, pueblos perdidos en el ártico y radioactividad de formas sorprendentes.
La siguiente historia, ¡El plan inferno!, es mucho más contenida y curiosamente se centra en Renny como principal agente de la trama y no en Hank, Monk o el mismo Doc Savage, como suele ser habitual. Aunque tópica en su desarrollo, incluso en sus “sorpresas”, es una historia correcta. Es la historia en la que Buscema toma los lápices pero no hace uno de sus trabajos más destacados.
La breve un singular Habeas Corpus es una historia de tintes cómicos que nos cuenta una aventura de Monk junto con su cerdo Habeas Corpus, enfrentados a una organización mafiosa para impresionar a una dama. El dibujante de este divertimento, sin más trascendencia, es el filipino Rico Rival de corta trayectoria en el comic americano.
La última de las aventuras, titulada Piratas fantasmas del más allá, es para mi la mejor de este tomo, lleva a nuestros héroes a un lugar exótico y cuenta con instrumentos adecuadamente misteriosos y terribles. Uno de los villanos de la historia, Darril LaVey, parece basado en el líder de la Iglesia de Satán Anton LaVey, al menos por su nombre y por su evidente parecido físico. Quizás utiliza demasiados elementos argumentales que ya hemos leído en las historias posteriores pero consigue mantener nuestra atención a pesar de ello. Aquí DeZuñiga recupera el papel de dibujante principal, aunque las ocho primeras páginas fueron realizadas por Marie Severin.
Un comic recomendable para aquellos que quieran conocer a Doc Savage con un tono similar a muchos de los relatos pulp, aunque ninguno resulte realmente memorable.
hay personajes que parecen gafados para el comic...
ResponderEliminar