Recopilatorio en forma de tomo de los cuatro números aparecidos de la colección antológica sobre el personaje creado por Dave Stevens. Al igual que otros proyectos similares, cono la colección de las Asombrosas aventuras de El Escapista de Dark Horse, está compuesto de historias sueltas creadas por diferentes autores que dan su propia visión del personaje. Me recuerda también al espíritu, y los resultados, literarios, de los tomos de Moonstone de los que ya he comentado varios aquí (The Spider o The Phantom) y comparte sus fallos y sus aciertos. de Resulta curioso que, teniendo en cuenta el poco volumen de producción de Stevens, el volumen de la obra "original" pronto se vería superado por esta colección si les diera por continuarla.
El aspecto físico del tomo es impecable, con una magnífica portada de Alex Ross y tapa dura. Las historias varían en longitud pero todas son bastante breves y la mayoría tienen también un escaso desarrollo argumental. En gran medida Betty, y sus encantos, ocupan un lugar tan importante, o más, que Rocketeer en la mayoría de las historias. En vez de hablar un poco sobre todas las historias me centraré en las que para mi más destacan o mejor resumen el espíritu general del tomo.

Kurt Busiek (Astro City, Los Vengadores,...), al guión, y Michael Kaluta (colaborador en los comics originales de Stevens), a los lápices, realizan una historia protagonizada únicamente por Betty que se sitúa ya en 1944 (en plena II Guerra Mundial por tanto) y que termina con el homaneje a una clásica foto de la época. Si la anterior es la primera aventura del tomo esta parece ser la última. Un trabajo modesto para unos autores de los que esperaba más Algunos fans no han quedado demasiado satisfechos con esta historia, y algunas otras del tomo, que implican la participación bélica de Rocketeer, pero desde mi punto de vista resulta una evolución lógica del personaje.

Una historia es totalmente diferente a las demás, ya que se trata de un relato corto en prosa con una portada estilo pulp (con el título e Spicy-adventure Stories podemos suponer que Betty también ocupa un lugar destacado) e ilustraciones interiores. Del texto se encarga Joe R. Lansdale y de los dibujos el caricaturesco Bruce Timm (responsable del aspecto característico de las series de Batman, JLI y Superman de hace unos años) pasan bastantes cosas y es bastante divertido.
Junior Rocketeers esuna aventura que tiene como eje principal a un grupo de admiradores juveniles del héroe volador y unos magiosos que quieren descubrir la identidad de Rocketeer. Divertido guión de Jonathan Ross (de quien no conozco otras obras) y un dibujo detallista y anguloso de Jommy Lee Edwards (Marvel 1985, Turf)
En general un tomo interesante, pero por ver la versión que varios dibujantes dan del personaje más que por su valor como historias. Recomendado sólo si tienes ya los comics originales y te has quedado con ganas de más.
Pues yo solo he visto la película, me temo...
ResponderEliminarAfortunadamene el comic original está fácilmente disponible, incluso en español
ResponderEliminar